Innovación, sostenibilidad para vivir sano y vivir bien, es lo que la empresa LiveKuna le ofrece a México con sus superalimentos, los más poderosos de la naturaleza.
La innovación alimenticia de LiveKuna
En este post encontrarás:
En la actualidad ya no es solo una tendencia, sino una realidad que empresas especializadas como LiveKuna, tengan en su ADN como principal propósito, el brindar a la sociedad salud e innovación a través de sus productos.
Que ayudan de manera natural, a incrementar las defensas naturales del cuerpo para prevenir enfermedades como:
La obesidad infantil, las enfermedades cardiovasculares y la temida diabetes, las cuales han crecido de manera alarmante en la población mexicana.
De acuerdo a un reciente estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, México es el país con la más alta tasas de obesidad infantil en el mundo.
Las cifras son tan alarmantes, que el gobierno mexicano hoy en día exige a las empresas alimentarias cada vez más condiciones, para disminuir el consumo de:
Azúcar, grasas y lactosas en niños y adultos y así evitar que desarrollen enfermedades como el cáncer, hipertensión y obesidad.
LiveKuna consciente de esta problemática, lleva años desarrollando sus productos a base de superalimentos ancestrales de civilizaciones aztecas y mayas. Y revolucionando el sector alimenticio con las mejores prácticas de responsabilidad social y ambiental, de precio justo para sus productores y de ética nutricional con sus consumidores, en países como:
Estados Unidos, México, Canadá, Guatemala, Panamá y Ecuador.
El importante papel de los superalimentos
Varios estudios y recomendaciones, incluidos los de importantes nutriólogos y médicos mexicanos, recomiendan el consumo de súper alimentos como:
La chia, granos de quinoa, moringa y productos elaborados con harinas libres de gluten como las provenientes del banano, para fortalecer el sistema inmunitario y retrasar el envejecimiento.
Gracias a la gran cantidad de proteína, antioxidantes, vitaminas, Omega-3, fibra y aminoácidos naturales que poseen.
Es importante destacar que el amplio portafolio de productos de LiveKuna, no contiene preservantes, saborizantes, ni químicos dañinos. Todo está elaborado a base de una combinación saludable de productos 100% naturales.
LiveKuna y su amplia oferta de productos
Superalimentos: como la chía, quinoa y moringa, productos no transgénicos, que son cultivados con métodos amigables para el medio ambiente, para que sean seguros para el consumo humano, conservando todas sus propiedades nutricionales.
Deliciosos snacks Kunapops: los primeros en el mundo en crear extruidos con superalimentos como la quinoa y la chía sabores naturales queso blanco, tomate & albahaca y Chili.
Cereleas: combinación de cereales con ingredientes principales, ideales para un nutritivo y variado desayuno con chocolate orgánico, banana, manzana y canela.
Pastas Superalimentos: combinaciones de pastas multicereal como la quinoa, chía, amaranto, kale y proteicas con combinación de leguminosas como el garbanzo, la lenteja y el chícharo.
Harinas Alternativas: harina de banano producto con alta fibra prebiótica y almidón resistente. Proviene del banano ecuatoriano considerado como el mejor del mundo. Harina de Quinoa libre de Gluten.
LiveKuna es una empresa con integración vertical. Que constantemente innova en la forma de consumir superalimentos. Y con la cual garantizamos el 100% de la calidad de nuestros productos
Carlos Gutiérrez, Presidente y Co-Fundador LiveKuna.
Responsabilidad social empresarial
LiveKuna, además de ser una empresa que promueve hábitos saludables a través de sus productos naturales y certificaciones de sostenibilidad. Es una empresa con propósito social, tal como su nombre lo indica: KUNA que significa DAR en el idioma quechua.
De esta manera ha beneficiado a más de 400 agricultores y colabora con varias fundaciones.
Como es el caso de su producto “LiveKuna Box”. Del cual donan el 20% de su ganancia neta, para programas de alimentación para niños de escasos recursos, que han sido afectados por la Pandemia.
Conoce más sobre LiveKuna en este link y síguelos en sus redes sociales como @LiveKuna
Acerca del Autor
Soffia Mestanza, tiene 14 años de experiencia en medios de comunicación. Especialista en el manejo de Relaciones Públicas e Influencer Marketing, al igual que en el desarrollo de contenidos para grandes marcas nacionales e internacionales.