Agencia Engage - Los apagones en Ecuador y su impacto en el engagement de las redes sociales

Los Apagones en Ecuador han cambiado el panorama del marketing digital, obligando a las marcas a repensar sus estrategias para mantener la relevancia y la conexión con su audiencia. La dependencia del país en la energía hidroeléctrica, junto con la severa sequía, ha expuesto las vulnerabilidades del entorno digital frente a interrupciones prolongadas del suministro eléctrico.

A continuación les compartimos un estudio llevado a cabo por ENGAGE de los últimos 45 días, tomando como punto de partida data anonimizada de varias campañas de marketing, relaciones públicas e influencer marketing que hemos realizado para varios de nuestros clientes y extrapolandolas con data de comportamiento de empresas de los cinco principales verticales de consumo.

Contexto

Desde octubre de 2024, Ecuador ha vivido un periodo de apagones que ha golpeado fuertemente la interacción en redes sociales y, en general, la capacidad de las marcas para mantener una presencia comercial sólida. Esta crisis energética se ha originado a partir de una sequía histórica que ha mermado significativamente el nivel de las represas hidroeléctricas, sobre todo en la central de Mazar. Con el 72% de la energía en Ecuador proviniendo de fuentes hidroeléctricas, la dependencia de esta generación vuelve al país particularmente vulnerable a los cambios climáticos extremos, como la sequía que atraviesa actualmente.

En septiembre de 2024, el gobierno decidió implementar cortes de luz nocturnos para manejar el déficit energético, y estos cortes han continuado en los meses siguientes con interrupciones de hasta 14 horas diarias. Se estima que estos apagones podrían extenderse hasta los primeros meses de 2025, forzando a las marcas a replantearse sus estrategias digitales para evitar una caída aún mayor en el engagement comercial.

Hábitos de consumo de redes sociales de los ecuatorianos

Agencia Engage - Los apagones en Ecuador y su impacto en el engagement de las redes sociales
Apagones en el Ecuador redes sociales

Antes de los apagones, los hábitos de consumo de redes sociales de los ecuatorianos reflejaban un alto nivel de actividad. Por ejemplo

  • En Instagram: el promedio en Ecuador era de 1 hora diaria. Esta plataforma es especialmente utilizada por los adultos jóvenes (25-34) para seguir a marcas, amigos y creadores de contenido.
  • TikTok: con un promedio de 1.5 horas diarias, se ha convertido en un lugar clave para los adolescentes, jóvenes (18-24) y adultos jóvenes (25-34), quienes buscan entretenimiento a través de videos cortos y virales.
  • YouTube: tenía un promedio de 2 horas diarias. Esta plataforma sigue siendo una de las favoritas para entretenimiento prolongado y tutoriales, atrayendo a un público diverso, desde jóvenes hasta adultos.

¿Cómo afectan los Apagones en el Ecuador al engagement comercial en redes sociales?

Con la llegada de los apagones, estas cifras se han desplomado. Durante las interrupciones eléctricas, se estima que el tiempo dedicado a estas plataformas se ha reducido al menos en un 58%, lo cual ha generado una caída significativa en el engagement y el alcance orgánico, afectando así la capacidad de las marcas para mantener su relevancia y visibilidad en estos canales.

Durante los primeros días de noviembre, muchas personas redujeron significativamente su uso de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, principalmente porque la electricidad y la conectividad a internet se volvieron poco fiables. Ante la falta de acceso constante, los usuarios optaron por actividades fuera de casa o priorizaron tareas esenciales como el trabajo o la búsqueda de información durante las horas en las que sí contaban con electricidad.


Engage La Agencia de Influencers del Ecuador

Kevin Geek (Tecnología, Gaming y Reviews)

«…(en mi categoría) no se sintió mucho la diferencia en Instagram tanto como en TikTok. Donde si bajó considerablemente el alcance en promedio general. Videos que normalmente llegarían a unos 10K – 100K (teóricamente por videos anteriores videos parecidos), actualmente se quedan en 1K. Y solo se están viralizando videos muy pero muy actuales, cosas que la gente está buscando en este momento… esto se empezó a sentir al inicio de los cortes.«


Impacto en las Verticales de Contenido

El impacto de los Apagones en el Ecuador varía según la naturaleza de cada sector. Algunos han resultado más afectados debido a la disminución en la conectividad, mientras que otros han encontrado oportunidades inesperadas. Analicemos cómo se han visto afectadas diferentes verticales de contenido:

  1. Entretenimiento y Deportes:
    • El engagement en contenidos de entretenimiento ha disminuido un 49% debido a la falta de acceso constante a internet, lo cual también ha reducido las visualizaciones de videos y el tráfico hacia plataformas de entretenimiento como YouTube.
    • Esta disminución de la conectividad ha afectado la capacidad de los creadores de contenido y anunciantes para mantener una comunicación constante, lo que impacta directamente sus ingresos y oportunidades comerciales.
  2. Alimentos y Bebidas:
    • Las ventas online en este sector se han visto afectadas por la dificultad de los usuarios para acceder a aplicaciones de delivery y redes sociales durante los apagones, haciendo que los pedidos se realicen de manera inconsistente.
    • El engagement orgánico en redes sociales ha disminuido entre un 33% a un 56%, lo que afecta la visibilidad de las publicaciones y disminuye la efectividad de las campañas promocionales.
  3. Noticias:
    • Las noticias relacionadas con los apagones han visto un aumento hasta del 200% en la interacción, ya que los usuarios buscan mantenerse informados sobre la situación.
    • Sin embargo, los temas no relacionados con la crisis energética han experimentado una caída de entre el 42% al 91%, lo cual representa un desafío para los anunciantes que no alinean sus contenidos con las preocupaciones actuales del público.
  4. Tecnología:
    • Las campañas de lanzamientos de productos tecnológicos han perdido efectividad debido a la reducción de aproximadamente el 35% en el alcance y engagement. La falta de conectividad ha dificultado a los usuarios mantenerse al día con las novedades tecnológicas, afectando el rendimiento comercial de las marcas del sector.

Engage La Agencia de Influencers del Ecuador

Daniel Galindo (Música, Conciertos, Entretenimiento)

«(los apagones han afectado principalmente en) producir y grabar contenido. Grababa todos los contenidos en un día, no puedo cargar el celular, no puedo usar luces, y desde ahí ya afecta al contenido. Antes de los apagones, podía subir mi contenido a cualquier hora, ahora debo analizar los horarios de mis audiencia. Cuando hablo de algún tema muy relevante, mis números suben pero con el contenido normal se siente la baja en las métricas.»


Estrategias para Optimizar el Marketing Digital en Tiempos de Apagones

Agencia Engage - Los apagones en Ecuador y su impacto en el engagement de las redes sociales
Apagones en el Ecuador redes sociales

Para mitigar el impacto de los apagones en tu estrategia de marketing digital y el engagement comercial, es esencial adaptarse a las circunstancias y ser flexible en la ejecución de campañas. Aquí te comparto algunas estrategias que pueden resultar útiles:

1. Aumenta la Inversión en Publicidad Pagada

Durante los apagones, el alcance orgánico se ve drásticamente limitado. Una forma efectiva de compensar esta caída es aumentando la inversión en campañas de pago para mantener la visibilidad y el engagement. Además, la segmentación geográfica es crucial: enfocar los anuncios en áreas menos afectadas por los cortes de energía aumentará la probabilidad de alcanzar a la audiencia deseada.

2. Optimiza el Contenido para las Horas Pico

Aprovecha las horas en las que el suministro eléctrico está disponible para programar publicaciones estratégicas. Publicar durante estas horas maximiza el alcance y la interacción, y resulta fundamental para mejorar el rendimiento comercial y asegurar que el contenido llegue a la mayor cantidad posible de usuarios activos.

3. Adapta tu Contenido al Contexto

El contexto actual presenta oportunidades para que las marcas muestren empatía y cercanía. Genera contenido que se conecte directamente con las preocupaciones de tu audiencia, como tips para aprovechar el tiempo durante un apagón, sugerencias sobre cómo gestionar mejor el tiempo sin acceso a internet, o recursos útiles para enfrentar la situación. Al mostrar que comprendes las dificultades actuales, puedes construir relaciones más fuertes con tu audiencia.

4. Utiliza Canales Alternativos

Ante la falta de internet, los SMS y las notificaciones push son herramientas efectivas para mantener a tu audiencia informada. Estos canales aseguran que tus mensajes lleguen a los usuarios sin importar las interrupciones del servicio eléctrico, ayudándote a no perder oportunidades comerciales clave.

5. Monitorea y Ajusta tu Estrategia en Tiempo Real

El seguimiento continuo del rendimiento de tus campañas es más importante que nunca. Utiliza herramientas como Google Analytics para analizar los picos de conexión y ajustar tu estrategia de acuerdo con los patrones de comportamiento de los usuarios. Esto te permitirá reaccionar rápidamente y adaptar tu enfoque para maximizar el engagement comercial durante las horas de mayor actividad.


Si deseas más información o una asesoría personalizada para mitigar el impacto de los apagones en tu empresa, puedes contactarnos en el siguiente ENLACE o a través de nuestras redes sociales.


Engage La Agencia de Influencers del Ecuador

Wilo Prado (Periodista y Líder de opinión)

«En lo personal, los cortes de luz no han afectado negativamente mi contenido. De hecho, mis métricas de engagement y alcance, han aumentado. He aprovechado esta situación para crear contenido sobre los apagones, lo cual ha generado una conexión más auténtica con mi audiencia. Las personas se sienten identificadas y valoran tanto la información que comparto como el enfoque emocional que le doy a esta problemática. Esto ha fortalecido mi vínculo con ellos y ha aumentado mi alcance.

Además, los cortes de luz nos han obligado a adaptarnos a esta nueva realidad, volviéndonos más creativos al momento de generar contenido y buscando siempre el lado provechoso de la situación. Es un reto que nos ha llevado a innovar y a encontrar maneras de seguir adelante, aprovechando para conectar de manera genuina con mis seguidores.

Eso si, Ecuador y los ecuatorianos, no nos merecemos lo que estamos viviendo, y no debemos normalizar frases como «a que hora cortan la luz, o a que hora viene la luz». Hay que reclamar, hay que hablar, hay que exigir soluciones inmediatas.»


ENGAGE Alicia Logotipo
Close
Close
Sign in
Close
Cart (0)
No hay productos en el carrito.